El Parque Acuático Urugua-í fue escenario del Primer Encuentro Juvenil de prevención de consumos problemáticos y adicciones que reunió a jóvenes de seis localidades, organizado por el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas en conjunto con el Ministerio de Deportes de la provincia y el apoyo de la Municipalidad de Puerto Libertad.
Desde primera hora de la mañana llegaron las delegaciones de los municipios de Bernardo de Irigoyen, Puerto Esperanza, Comandante Andresito, Wanda, Puerto Iguazú y del municipio anfitrión, Puerto Libertad. La jornada tuvo como principal objetivo generar un espacio recreativo y deportivo, donde realizaron actividades con mensajes claros sobre la importancia de la integración, el trabajo en equipo, la colaboración, cooperación y cuidado mutuo, como herramientas preventivas.
La integración se destacó en las distintas actividades, que permitió que se conocieran y enfrentaran los desafíos en conjunto.
En la bienvenida de la jornada participaron el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas Mgtr. Esteban Samuel López, el Ministro de Deportes Héctor Javier Corti, el Intendente de Libertad Fernando Ferreira, el jefe comunal de Wanda Andrés Cuper, el Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial Roberto Padilla; el Subsecretario de Formación y Desarrollo Deportivo Profesor Marcelo Caso, la Diputada Sonia Rojas Decut, la Secretaria Legislativa de la Unidad de Gestión en TIC, Soledad Basualdo, el Coordinador de Zona Norte, Hugo López, el concejal de Iguazú Javier Bareiro y funcionarios representantes de los distintos municipios.
En primer término, el ministro Mgtr. López señaló que “Hugo Benjamín López, el responsable de la zona Norte fue el ideólogo de esta actividad y de estar en contacto con cada uno de los intendentes para que esto pueda concretarse. En esta iniciativa contamos con el acompañamiento del ministro de Deportes, que resulta fundamental para llevarla adelante”.
A los jóvenes presente, López les dijo que “la idea es que compartan y nosotros queremos poder acompañarlos a ustedes porque entendemos que es lo mejor en esta etapa que les toca vivir, de constante crecimiento. Como cada intendente los acompaña en su municipio ó bien su concejal, como acá los casos de Javier Bareiro que viene de forma personal, como Andrés Cúper y nuestro anfitrión Fernando Ferreira, también hay otras personas a las que queremos acompañar en cada una de sus actividades y en sus municipios, por eso está con nosotros Soledad Basualdo, coordinadora de la Unidad de Gestión en TIC de la Cámara de Representantes, para que podamos ver qué podemos hacer en conjunto, con actividades que tengan que ver con la tecnología de la información y la comunicación”.
A su turno, Soledad Basualdo, expresó su felicitación “por esta gran iniciativa del equipo organizador. Es hermoso el lugar, veo un gran equipo humano que llevará adelante las actividades y a los chicos les digo que deben aprovechar porque esto es para ustedes , no será una simple charla que por ahí tiende a ser aburrida porque tendrá mucha dinámica, con juegos, que es la mejor forma de aprender”. Reconoció sentirse “orgullosa de estar acá, se nota que hay un Estado presente y que se ocupa de nuestros jóvenes”.
Por su parte, el ministro de Deportes, Javier Corti, manifestó: “estoy muy contento de estar acá en este lugar tan hermoso donde ya vinimos en varias oportunidades. Agradezco al intendente que nos atendió siempre de muy buena manera, al igual que su gente del área de deportes. Ya somos un equipo porque estar trabajando con el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas es realmente un placer para nosotros como Ministerio de Deportes”.
Confió Corti en que “realmente siempre nos pide el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad que nos juntemos entre instituciones y esto demuestra a las claras el compromiso y el trabajo que se está haciendo. Disfruten de los juegos, de las charlas y seguramente ustedes están acá porque acá hay una gestión del intendente, como ocurre en cada municipio. Es muy importante el apoyo de quienes participan de estas jornadas puedan brindarle también a su intendente”.
El intendente de Wanda, Andrés Cuper, en tanto, dijo que “esto es algo que está organizado por y para ustedes chicos. Es la oportunidad de nutrirse información, de capacitación que tiene que ver con la continuidad de tarea o vida que tiene cada uno de ustedes. El esfuerzo para organizar esto es importante, no solo se dedica tiempo sino también recursos. Agradezco a los dos ministros que vinieron desde Posadas, porque es un esfuerzo de ellos y muchas personas para que podamos tener esta jornada”.
El intendente de Libertad, Fernando Ferreira, agradeció “a los ministros de Prevención de Adicciones y al de Deportes por haber decidido acercar la invitación para que pueda realizarse esta jornada de charla y capacitación para los jóvenes en Puerto Libertad. Entendemos que es importantísima esta tarea. Le pido a los jóvenes que atiendan, escuchen, interpreten, que consulten porque esto servirá para ellos y sus amigos que no pudieron venir hoy. Es fundamental atacar esta problemática que hoy tiene nuestra sociedad y en especial ataca a los más jóvenes y personas que están atravesando un momento difícil”.
No dejó pasar la oportunidad de “agradecer también al intendente Andrés Cúper que vino a acompañarnos en este día, igual a la gente de todas las áreas que trabajan para que nuestra juventud pueda adquirir buenas conductas, que no se involucren en malos hábitos. En especial agradezco a nuestros jóvenes de Puerto Libertad que asistieron a esta jornada y al director del BOP y a todos los jóvenes de distintos puntos de la provincia que nos han visitado. Quiero decirles que acá en Puerto Libertad contamos con un maravilloso lugar para que en otro momento esos chicos puedan visitarnos junto a su familia, al igual que todos los misioneros”.
El concejal Bareiro de Iguazú destacó la jornada y todos aplaudieron al grupo de jóvenes de Bomberos Voluntarios que acompañaron las actividades preventivas.
Sergio Posdeley y Tatiana Benítez, los profesores de la IEA de Irigoyen que acompañaron a los alumnos, destacaron las actividades integradoras, así como los buenos resultados. Sobre todo, porque al inicio no todos se habían sumado y en pocos minutos el equipo logró que todos los jóvenes se integraran y divirtieran en las distintas postas y desafíos planteados.
Desde Esperanza participaron integrantes del Centro de Día y del equipo de vóley, desde Andresito, en tanto, Romina Da Cruz la coordinadora comentó que se sumó con los jóvenes de la Dirección de Juventud.