Según el proyecto, en el 2023 el Ministerio de Industria recibiría 839.268.000 pesos que representarían un aumento del 55,50 por ciento en comparación con los fondos asignados este año. Al Ministerio de Deportes se destinarían 1.441.154.000 pesos que equivaldrían a un 54,47 por ciento más que este año. El Ministerio de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud tendría un presupuesto de 5.455.352.000 pesos, estimativamente un 56,9679 más que este año. Y al Ente Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) se asignarían 89.116.000 pesos, que corresponderían a un incremento del 31,86 por ciento.
El ministro de Deportes, Javier Corti, mencionó que trabajan “recorriendo todos los municipios con el programa más importante que tiene el ministerio, que es la municipalización de las políticas deportivas, de manera articulada con los 77 municipios, poniendo a disposición de todos los intendentes el trabajo mancomunado con todas las asociaciones, federaciones y demás entes deportivos”.
Se refirió al trabajo que realizan “con el gobierno de la provincia en los eventos deportivos, ya sea provincial, nacional e internacional”. “Evidentemente el deporte ha tomado carácter importante y como política de Estado donde ha alcanzado un protagonismo importante”, agregó.
“Va a ser así porque consideramos que tenemos como para hacerlo, en cuanto a infraestructura, con ciudades importantes como Posadas e Iguazú, no solamente en lo deportivo sino también en lo turístico”, añadió.
También afirmó que están trabajando de manera articulada con otros ministerios: “creemos importante promocionar el deporte y a Misiones como punto principal, todas las confederaciones quieren venir”.
Fuente: Prensa Cámara de Representantes / Fotos: Raúl Echague