En la mañana de este jueves, desde la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, el gobernador Oscar Herrera Ahuad entregó subsidios a organizaciones deportivas, culturales, sociales y religiosas de distintos puntos de la provincia. Todo esto, con el fin de asistir en cuestiones estructurales y colaborar en la adquisición de elementos para el desarrollo de sus actividades. El gobernador expresó que desde el Estado provincial “nos gusta compartirlo, porque salen conceptos interesantes que marcan la agenda política e institucional de este gobierno”.
Con el mismo énfasis, aclaró que “muchas veces se habla de la ayuda del Gobierno Provincial, pero no es una ayuda, es devolver a la sociedad lo que la comunidad aporta y nosotros tenemos la oportunidad de administrar. Y esos recursos pueden ser volcados a objetivos puntuales y planificados”. Agradeció a los organismos oficiales y funcionarios involucrados en esta gestión de aportes y resaltó que «es muy importante la tareas que realizan, muchos veces ellos son artífices silenciosos de políticas públicas en lugares a los que nosotros no podemos llegar”. Además, agradeció a la Cámara de Representantes debido a que «lo que hoy nosotros entregamos tiene que ver con la disposición de la cámara, dándonos la herramienta que es el Presupuesto, para que podamos otorgar subsidios a través de la partida presupuestaria de la provincia. No es un dato menor”.
A mitad de su intervención, aclaró porque estas cuestiones tienen tanto valor y la razón de acompañar las solicitudes que hace la sociedad es cumplir con los objetivos propuestos. “Uno de los más importantes en este tiempo de pandemia fue la protección social, que no la hace solamente el gobierno con un ministerio, la concreta la sociedad, y para que la sociedad pueda contener, necesita de todos los recursos”, añadió. De esta manera, destacó el trabajo de las entidades beneficiadas del ámbito cultural, deportivo, religioso y social.
Herrera Ahuad dijo a los presentes que «ustedes hicieron mucho más de lo que nosotros les estamos devolviendo hoy. Es muy importante reconocerlos”. Asimismo, agradeció a los 77 intendentes de Misiones que “todos los días están resolviendo cuestiones de índole social”.
Finalmente, agradeció a los beneficiados “la confianza para con nosotros, la certeza de saber que vamos a estar al su lado acompañando y ayudando”. Igualmente pidió al equipo de trabajo del Gobierno Provincial que “sigamos este camino, apoyando, apostando, acompañando las políticas públicas en materia social. Sigamos con el mismo compromiso de estar al lado de la gente, gestionar lo que tengamos que gestionar y de resolver lo que tengamos que resolver”.
En el acto, también participaron el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Deportes, Héctor Javier Corti; el ministro de Cultura, Joselo Schuap; el presidente del IAAviM, Mario Andrés Giménez; la subsecretaria de Culto, Rossana Barrios. Asimismo, estuvieron presentes el intendente de Montecarlo, Jorge Lovato, el intendente de Capioví, Alejandro Arnhold y los representantes de las entidades beneficiadas.
Las entidades beneficiadas
Específicamente, fueron beneficiados el club Atlético Bartolomé Mitre (Posadas), CAPRI (Posadas), Atlético Posadas, la Asociación Misionera de Bicicletas de Maniobras Extremas, la Federación Misionera de Patín, Deportivo Andrés Guacurarí, club Social y Deportivo River de Santa Rita, club Social y Deportivo Jardín América, el club de Pesca de Montecarlo, el club Atlético Hércules (San Javier), el club Atlético Alem, el club Social, Cultural y Deportivo Esperanza (Capioví), y el club Social y Deportivo Argentino-Ucraniano (Apóstoles).